Más de 5.700 buceadores colaboran en proyectos científicos para preservar el mar
El buceo recreativo no solo conecta a las personas con la belleza del mundo submarino, sino que también está jugando un papel crucial en la preservación de la biodiversidad marina. A través de Observadores del Mar, una iniciativa de ciencia ciudadana coordinada por el CSIC, más de 5.700 aficionados y profesionales del buceo están contribuyendo con sus observaciones a 17 proyectos científicos destinados a entender y proteger el ecosistema marino en las costas españolas.
Una iniciativa que surgió de una emergencia
La elevada mortalidad de moluscos y nacras en las costas de Baleares y Catalunya hace siete años fue el detonante que impulsó la creación de este proyecto. Ante la necesidad de obtener la mayor cantidad de datos posibles, se pidió la colaboración de personas aficionadas al buceo. Lo que comenzó como una iniciativa puntual se ha transformado en una red de 490 entidades y miles de voluntarios que aportan su granito de arena para la conservación marina.
“Muchos ojos en el mar”
“Se trata de tener muchos ojos en el mar”, explica la bióloga Gemma Agell, miembro del equipo de coordinación de Observadores del Mar. Buceadores y personas que practican snorkel generan conocimiento valioso para detectar cambios en el entorno marino. Estas observaciones son validadas por 50 investigadores de universidades y centros científicos, asegurando su utilidad en los estudios.
Ciencia ciudadana en acción
Entre los proyectos destacados se encuentran investigaciones sobre especies en peligro, como la nacra, y estudios sobre la mortalidad de gorgonias, además de análisis de la salud de praderas de posidonia y el impacto del cambio climático en el Mediterráneo.
Gracias al compromiso de esta red de buceadores voluntarios, se están recogiendo datos que no solo facilitan la detección de problemas emergentes, sino que también contribuyen a la planificación de soluciones para mitigar el daño ambiental.
¿Cómo participar?
Desde nuestra comunidad, animamos a todos los apasionados del buceo a unirse a Observadores del Mar y formar parte de esta red que protege nuestros océanos. Participar es sencillo: basta con compartir observaciones subacuáticas a través de plataformas especializadas y, de esta manera, aportar datos valiosos a la ciencia.
El océano nos da la oportunidad de explorar su belleza y, a la vez, de devolverle algo a cambio: conocimiento y conservación. ¡Únete y sé parte del cambio! 🌊